Presentación: *
  • 25 Kg
Color: *

Saber más


ARKICEM MONOCAPA

Descripción General

ARKICEM MONOCAPA es un mortero decorativo y funcional de última generación, formulado para sustituir al zarpeo, emparche, repello, afine, pintura e impermeabilizante en muros exteriores e interiores. Su fórmula avanzada integra color de alta durabilidad, propiedades impermeables y excelente trabajabilidad, permitiendo un acabado arquitectónico directo sobre el soporte, sin necesidad de capas intermedias. Ideal para proyectos de obra nueva o remodelación que requieren rapidez, durabilidad y estética en un solo producto.


Composición

Formulación a base de cemento, cargas minerales seleccionadas, pigmentos inorgánicos estables a rayos UV y aditivos.


Características y Aplicaciones

  • Sustituye el sistema tradicional de zarpeo, repello y afine.

  • Acabado decorativo ya pigmentado, evita el uso de pintura.

  • Impermeable al agua de lluvia, transpirable al vapor de agua.

  • Alta resistencia a la intemperie y a los rayos UV.

  • Excelente adherencia y trabajabilidad.

  • Acabado en textura fina y corrige hasta 2 cm de desplome.

  • Ideal para fachadas, muros interiores y exteriores, muros perimetrales y acabado final.

  • Reduce tiempos y costos de aplicación.


Soportes

  • Compatible con mampostería, block, tabique, concreto, paneles de cemento o aplanados firmes.

  • No aplicar sobre pintura, yeso ni superficies poco adherentes.

  • El soporte debe estar firme, seco, limpio, libre de polvo, grasa o desmoldantes.

  • Se recomienda humedecer previamente los soportes muy absorbentes.


Modo de Empleo

  • Preparación del soporte: Revisar que el soporte esté firme, limpio y ligeramente húmedo.

  • Mezcla: Añadir 4.5 a 5.5 litros de agua por saco de 25 kg. Mezclar con batidora mecánica hasta obtener una pasta homogénea. Dejar reposar 5 minutos y volver a batir.

  • Aplicación: Aplicar con llana metálica o máquina lanzadora en una o dos capas, según espesor deseado. Se puede fratasar o raspar tras el tiempo adecuado de secado (4 a 15 h aprox. según clima).

  • Acabado: Fratasado, fino o raspado según herramientas utilizadas y preferencia estética.


Precauciones y Recomendaciones

  • No aplicar a temperaturas inferiores a 5 °C o superiores a 35 °C.

  • Evitar la aplicación directa bajo la luz solar intensa.

  • Mantener el producto en su envase original, bien cerrado, en un lugar fresco y seco.

  • Usar el mismo lote para evitar variaciones de color, o mezclar entre lotes para homogeneizar el tono.

  • No aplicar capas menores a 8 mm de espesor ni mayores a 2 cm.


Presentación

Disponible en sacos de 25 kg.


Rendimiento

Aproximadamente 1.2 m² por saco de 25 kg a 1 cm de espesor.


Almacenamiento

Conservar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Mantener el envase cerrado cuando no esté en uso. La vida útil del producto es de 12 meses desde la fecha de fabricación, si se almacena correctamente.


Datos Técnicos

  • Aspecto: Pasta cremosa de color según catálogo.

  • Rendimiento: Aproximadamente 1.2 m² a 1 cm por saco de 25 kg.

  • Tiempo de Secado: 2 horas al tacto, 24 horas para curado completo.

  • Resistencia a la Intemperie: Alta, resistente a rayos UV y lluvia.

  • pH: 8–9.


Nota

Las recomendaciones de uso se basan en nuestra experiencia y pruebas, y no implican compromiso por parte de ATRO ni eximen al usuario de la obligación de revisar y confirmar la adecuación de los productos para su correcto empleo. Cualquier reclamación debe incluir el envase original para garantizar la trazabilidad adecuada.

ATRO no asume responsabilidad alguna por la aplicación de sus productos o soluciones constructivas realizadas por el aplicador o cualquier otro involucrado en la ejecución del proyecto, limitando su responsabilidad exclusivamente a los daños directos atribuibles a los productos entregados.

Es esencial que el diseñador del proyecto, el director técnico o la empresa responsable de la obra verifiquen que los productos son idóneos según sus características y las condiciones específicas del soporte, así como las posibles patologías de la obra.

Ficha Técnica: FT ES MONOCAPA.pdf